FACUA Cádiz denuncia que el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María está publicitando tarifas de Naturgy que son más caras que la semirregulada PVPC.
A través de un comunicado emitido por el Consistorio el pasado viernes, su teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Javier Bello, ha anunciado que ha contactado con la empresa comercializadora de electricidad Naturgy y que “ha conseguido que la empresa atienda especialmente a los portuenses, realizándoles un paquete de interesantes ofertas”, derivando a los consumidores interesados en dicha oferta a contactar con la empresa telefónicamente o a través de su web.
FACUA Cádiz muestra su sorpresa e indignación ante el contenido de este comunicado, que considera un alegato publicitario a favor de la empresa. La asociación advierte a los consumidores que la tarifa de Naturgy es más cara que el semirregulado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), al que pueden acogerse todos los usuarios con hasta 10 kW de potencia contratada.
Por otro lado, FACUA Cádiz también denuncia que el Ayuntamiento no sólo no informa de la posibilidad de contratar PVPC, sino que tampoco avisa a los usuarios de que la contratación de las tarifas de Naturgy, o de cualquier otra comercializadora de electricidad de mercado libre, les impide acogerse al bono social y que aquellos que ya lo disfrutan dejarán de beneficiarse del mismo. El bono social de electricidad es un descuento del 20 o 40% sobre el PVPC que se aplica a los usuarios que lo soliciten y que cumplan una serie de requisitos (establecidos en un Real Decreto de 2017).
FACUA ha puesto en marcha la campaña #YoPagoMenosLuz
FACUA Cádiz recuerda que todas las tarifas del mercado libre analizadas por su asociación a nivel estatal, FACUA-Consumidores en Acción, son más caras que la semirregulada PVPC, por lo que recomienda a los usuarios contratar esta tarifa con cualquiera de las ochos empresas comercializadoras de referencia que la aplican.
Por este motivo, ha puesto en marcha la plataforma #YoPagoMenosLuz para ayudar a los usuarios a identificar las trampas de las eléctricas para inflarles los recibos haciéndoles creer que pagan menos.
Finalmente, la asociación anuncia que va a dirigirse al Ayuntamiento de El Puerto de Santa María para manifestarle sus discrepancias con la información facilitada a los usuarios y, al mismo tiempo, solicitarle que le facilite el acuerdo alcanzado con Naturgy. Hasta el momento, en la web de la empresa no se señala que se esté efectuando ninguna oferta especial o exclusiva para los residentes en el municipio.