FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - España - 31 de marzo de 2022

Entidades sociales registran en el Congreso sesenta enmiendas a la Ley de Vivienda del Gobierno

Más de 120 organizaciones de la sociedad civil, entre ellas FACUA, han presentado este jueves 31 de marzo en rueda de prensa las medidas que entienden necesarias que incluya el texto normativo.

Más de 120 entidades y organizaciones de la sociedad civil, entre las que se encuentra FACUA-Consumidores en Acción, y con el apoyo de algunos partidos políticos, han registrado este jueves 31 de marzo sesenta enmiendas a la Ley de Vivienda del Gobierno que actualmente se encuentra en trámite en el Congreso.

En rueda de prensa, las organizaciones han denunciado que el proyecto de ley del Ejecutivo no garantiza de forma efectiva el derecho a la vivienda, no consigue el objetivo de bajar los precios de los alquileres y continúa dando cabida al rentismo y a la especulación. Tampoco contiene medidas para acabar con el grave problema de los desahucios, con más de un millón de familias afectadas en los últimos diez años.

Así, han señalado cuáles son los seis cambios imprescindibles para que la ley consiga realmente su objetivo: garantizar el derecho subjetivo a la vivienda, regular los alquileres para que sean una opción estable y segura, establecer medidas para la suspensión de desahucios y establecer la obligación de ofrecer alquiler social obligatorio a las familias vulnerables, ampliar el parque público de vivienda y medidas contra el sobreendeudamiento y de segunda oportunidad a familias que han sufrido ejecuciones hipotecarias y contra la pobreza energética.

De igual forma, han incidido en que estarán atentas al proceso de trámite de las enmiedas, y han advertido de que "no permitirán la aprobación de ninguna ley de vivienda si no incorpora nuestras seis demandas básicas". "Contamos con el compromiso de los partidos del bloque de investidura, quienes defenderán nuestras enmiendas en los procesos de negociación para dar el sí a la aprobación de la ley", han afirmado.

En la presentación han estado presentes el Sindicato de Inquilinas de Cataluña, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y el movimiento Nadie sin Hogar, además de FACUA y una representación de las más de 120 organizaciones que forman parte de la iniciativa: CGT, CCOO, UGT, la Confederación Intersindical, el Consejo de Juventud de España, la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, la Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) y la Coordinadora de Vivienda de Madrid.

Junto a las organizaciones sociales, han acudido de los grupos parlamentarios que han presentado las enmiendas: Unidas Podemos, ERC, EH-Bildu, Más País, CUP, Compromís y BNG.