Compras y publicidad

(Casi) todo es consumo

Para que los consumidores y usuarios podamos defender nuestros derechos es imprescindible identificar cuándo estamos ante una relación de consumo: aprendamos a hacerlo.

Por Alejandro García
España-27/04/2023

«No es consumo porque no es el destinatario final del bien que ha comprado«, «no está actuando como consumidor porque está contratando un producto como inversión«, «no es consumidor porque está sacando lucro«, «no es consumidor porque no ha tenido que pagar por el servicio«, etc. Son solo algunos ejemplos que seguro que a más de uno nos sonará haber escuchado en alguna ocasión. El problema es que tales enunciados se han proclamado como si de dogmas se tratasen, y han terminado permeando en la mayoría de la sociedad que las asume como ciertas sin entrar a valorar si tras las mismas existe un conjunto normativo que las justifique.

Como el lector podrá imaginar, no existe un listado qu

Contenido exclusivo para socios