Compras y publicidad

De esta saldremos mejores… O no

Las crisis globales remueven los cimientos y valores sobre los que se sustentan las sociedades, o al menos generan un cuestionamiento de las ideas y valores reinantes y las prioridades de quienes las conforman.

Por Olga Ruiz
España-26/02/2021

La crisis económica de 2008 puso encima de la mesa el debate sobre la necesidad de refundar el capitalismo y de integrar la ética en las relaciones económicas. El funcionamiento de los mercados se había olvidado de ella, pero también los reguladores y autoridades de control se habían olvidado de recordárselo. Desregulados, sin una concepción ética de las relaciones económicas y con políticas de laissez faire, laissez passer, el liberalismo ha venido construyendo un relato-respuesta a dicha crisis en un intento de corregir los errores cometidos, aquellos que nos llevaron a una crisis financiera que empobreció aún más a los pobres y enriqueció a los más ricos.

La p

Contenido exclusivo para socios