
Motor y viajes
El tren en España, listo para salir del túnel
El movimiento en defensa del medio motorizado más eficiente y que mejor vertebra el territorio advierte de lo crítico del momento para su implementación. La actitud de las instituciones es ambigua, denuncia.
Por Guillermo F.B Hildebrandt
España-29/04/2022
Al cumplirse tres décadas de la tan celebrada inauguración del AVE Sevilla-Madrid, España afronta un momento clave en su relación con el ferrocarril, históricamente difícil. Los movimientos cívicos en defensa del que, casi dos siglos después de su nacimiento, es el medio motorizado más eficiente y sostenible –movimientos en los que confluyen grupos ecologistas o, muy significativamente, la Revuelta de la España Vaciada–, advierten: es ahora o nunca. La Unión Europea prepara fuertes inversiones para superar la falta de cohesión y operatividad de su red, que tienen que concretarse en los próximos meses.
Sinónimo de modernidad
<Contenido exclusivo para socios