Compras y publicidad

Educación para el consumo: una asignatura pendiente

Formar usuarios responsables y conocedores de las consecuencias de sus actos se erige hoy en una de las metas de la educación. Se debe aprender a consumir con prudencia y responsabilidad y a ser exigente.

Por Almudena Álvarez
España-30/12/2021

El acto de consumir no es una característica que defina al ser humano, sino un acto del que participa. Pero consumir de forma racional sí es consecuencia de la libertad, que sí constituye una cualidad específicamente humana. La libertad tiene como correlato la responsabilidad y es por ello que el ejercicio de la libertad responsable precisa información y formación, en una palabra, exige educación.

Educar debe implicar aprender a pensar, ir un paso más allá e influir de tal forma en alguien, que se logre pasar de ese deber ser, a un ser por convicción y voluntad propia.

Todo sujeto precisa educarse para adquirir competencias que le permitan usar y construir experiencias axiológicas, es decir, centr

Contenido exclusivo para socios