
Institucional
FACUA, 40 años al servicio de los consumidores
A finales de la década de los 70 el movimiento vecinal español impulsó la defensa de los consumidores, que cobró protagonismo, principalmente, tras la intoxicación masiva por aceite de colza.
Por Olga Ruiz
España-30/12/2021
A finales de la década de los 70, el movimiento vecinal español impulsó la defensa de los consumidores en un contexto en el que, tanto a nivel europeo como internacional los derechos de los mismos empezaron a cobrar protagonismo y que, en nuestro país, cogió fuerza, sobre todo, tras la intoxicación masiva por el aceite de colza y la aprobación de la Ley 26/1984, de 19 de julio, General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Dicha norma se aceleró tras la citada crisis sanitaria y social derivada del síndrome tóxico producido por la venta y consumo de aceite de colza adulterado, y supuso la toma de conciencia sobre la necesidad de garantizar la seguridad en el consumo y unos derechos básicos de los co
Contenido exclusivo para socios