Compras y publicidad

La utopía postcapitalista positiva es posible (y ya está en marcha)

La visita a España del periodista y escritor Paul Mason permite el desarrollo de un taller donde diferentes agentes sociales, entre ellos FACUA, se permiten imaginar un futuro que está comenzando ya.

Por Ángeles Castellano
España-28/12/2018

¿Por qué cuesta tanto imaginar el futuro? Lanzo esta pregunta en esta misma revista al economista, periodista y consultor Paul Mason (Leigh, Reino Unido, 1960). La respuesta, me dice, es sencilla: porque desde los años 90, las élites se han convencido de que el capitalismo y la democracia han llegado a la perfección y no tienen fin. En esa idea hemos crecido, y desde entonces la izquierda parece haberse resignado a vivir en el no, en la resistencia, sin ser capaz de hacer propuestas positivas que mejoren, de manera real, la calidad de vida de la ciudadanía. La crisis de 2008 ha derivado en una precariedad de la que parece que no podemos escapar, y el discurso p

Contenido exclusivo para socios