
Salud y alimentación
Prohibido cortar el agua
Muchos municipios aplican el mínimo vital del agua que establece la ONU para garantizar el derecho humano al agua, pero existen empresas privadas que siguen cortando el agua a los que no pueden pagarla.
Por Ricardo Gamaza
España-27/02/2019
En plena crisis económica, y una vez aprobada en 2010, una resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) concluyó que el agua y el saneamiento eran derechos humanos. Desde esa fecha, en Andalucía se han seguido produciendo desahucios hídricos contra familias a las que la crisis les impedía pagar la factura del agua.
En 2013, la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (Aeopas) calculó que se tramitan al año más de 500.000 avisos de corte, un 30% más cuatro años antes. De estos, se llegan a ejecutar un 60%, es decir, 300.000.
Frente a esto, las empresas privadas del agua y las asociaciones de las que forman parte (la patrona
Contenido exclusivo para socios