Ocio y cultura

Sara Mesa: «Creemos que hablamos nosotros, pero ciertas ideologías pueden estar utilizando nuestra voz»

La escritora sevillana, una de la voces jóvenes más premiadas, publica 'Silencio administrativo', que denuncia el laberinto burocrático que imposibilita a las personas sin hogar acceder a las ayudas públicas.

Por Ángeles Castellano
España-27/02/2019

Sara Mesa (Madrid, 1976), reside desde niña en Sevilla. Periodista y filóloga de formación y escritora de vocación, es una de las voces jóvenes más premiadas y con mayor proyección en la escritura de ficción. A través de sus libros de cuentos (o relatos) y sus novelas (como Cicatriz, de 2015, Mala letra, de 2016, o la más reciente, Cara de pan, de 2018), da voz a personajes incómodos, que no encuentran su sitio en un mundo como el actual. Su escritura es directa, precisa y despierta el desasosiego. Y ese camino seguía cuando en un día lluvioso se encontró con Carmen, una mujer pobre a la que, junto a un grupo de personas, intentó acompañar en

Contenido exclusivo para socios