
Salud y alimentación
Vidrio y consumo
Gracias al reciclaje de vidrio, cada año se evita la extracción de casi mil toneladas de materias primas y la emisión de medio millón de toneladas de dióxido de carbono.
Por Ricardo Gamaza
España-29/11/2019
“Tómense 60 partes de arena, 180 partes de cenizas de plantas marinas y cinco partes de yeso”… es la fórmula más antigua que se conoce del vidrio, data del siglo VII antes de Cristo.
La relación del hombre con el vidrio viene de antiguo. Ya en la Edad de Piedra los seres humanos usaban vidrio volcánico, obsidiana, como material para fabricar utensilios para cortar. Pero el vidrio como lo conocemos hoy se descubrió al hornear piedras de alfarería que tenían arena, cal y sosa.
Desde la Edad Media hasta la industrialización se trabajó de la misma manera. Los maestros sopladores y los vidrieros estaban a mitad de camino entre el trabajador manual y el artista. Los resultados eran,
Contenido exclusivo para socios