Salud y alimentación

10 espacios cotidianos donde puedes reducir tu consumo de plástico

La cultura del envoltorio y del usar y tirar nos ha llevado a una situación insostenible, y este material se ha convertido ya en una amenaza para la salud de los océanos y para la nuestra.

Por Ricardo Gamaza
España-25/04/2019

El plástico es una amenaza para la salud de los océanos y para la nuestra. La contaminación por microplásticos, que se filtran en todas partes, acaba incorporándose a nuestro organismo. La cultura del envoltorio y del usar y tirar nos ha llevado a una situación insostenible.

¿Es posible reducir el plástico que consumimos sin cambiar radicalmente nuestro estilo de vida? El divulgador ambiental Jose Luis Gallego responde: «sí, absolutamente» y lo detalla en su nuevo libro Plastic Detox, donde da ideas para que el residuo inventado por el hombre que ahoga nuestros mares y océanos, el plástico, salga de nuestra vida. Te contamos 10 de esas ideas que podemos aplicar en difer

Contenido exclusivo para socios