Telecos y privacidad

Atención al cliente de pago: ¿Nadie actúa?

Nueve meses después de los cambios legales que pretendían acabar con el fraude de los 902, las multas brillan por su ausencia y el ministro de Consumo ni siquiera señala a las empresas que se saltan la ley.

Por Rubén Sánchez
España-11/08/2021

Han transcurrido nueve meses y las autoridades de protección al consumidor siguen en la inopia. Desde diciembre de 2020, la ley prohíbe de forma expresa que se ofrezca únicamente una línea de alto coste -902, 901…- para la atención al cliente. En el caso de las empresas que prestan servicios básicos de interés general, sólo se les permite facilitar numeraciones gratuitas tanto para la información a los consumidores que aún no hayan contratado con ellas como para la asistencia a qiuenes ya lo hayan hecho. Pero como era previsible, el nivel de incumplimiento de la normativa no es que sea elevado. Es masivo.

Un estudio realizado por FACUA en diciembre de 2016 puso de

Contenido exclusivo para socios