
Motor y viajes
Cuando veas las barbas de Uber cortar…
La sentencia del TJUE, que considera a Uber como empresa de transportes y no una plataforma intermediaria digital, debe ser precedente para todas las creadas a raíz del falso consumo colaborativo, como Airbnb.
Por Ángeles Castellano
España-29/12/2017
En una perversa vuelta de tuerca, el capitalismo ha encontrado en la economía digital una manera sencilla de hacer negocio desprendiéndose, aún más, de las obligaciones a las que están sujetas las empresas –en relación a los consumidores y trabajadores- a través del consumo colaborativo. Y lo ha estado explotando en los últimos años, ante la pasividad de las autoridades que no han considerado necesario regularlo, ni vigilarlo. Una de estas empresas es Uber, que tras la fachada de conductores autónomos que ofrecen un servicio de transporte en las ciudades a través de una aplicación en los teléfonos inteligentes (que simplifica y abarata el servicio tr
Contenido exclusivo para socios