Salud y alimentación

¿Decimos adiós al petróleo?

Su uso va más allá del transporte: sirve como materia prima para producir energía y sus derivados están presentes en infinidad de productos: plásticos, cuberterías, botellas, cables... La dependencia es enorme.

Por Jorge Morales
España-07/04/2017

Desde finales del siglo XIX vivimos en un espejismo permanente. Es indiferente que al ritmo de consumo actual queden 30, 50 o 100 años de petróleo bajo nuestro subsuelo. Nuestra civilización se lo habrá dilapidado a mucha mayor velocidad que los varios cientos de millones de años que tardaría en regenerarse.

El omnipresente petróleo nos ha permitido, eso sí, un desarrollo económico espectacular. Sin duda, su uso más conocido es el de combustible para transporte: gracias a él nos desplazamos una velocidad y facilidad desconocidas en la historia de la humanidad. Pero el uso del petróleo va mucho más allá del transporte. Además de servir como materia prima para producir energ&iac

Contenido exclusivo para socios