
Compras y publicidad
El falso europeísmo: el peso de los grupos de presión
La política de globalización que ha venido desarrollándose desde hace más de una década ha conducido a la desprotección de los consumidores frente a las grandes corporaciones.
Por Carlos Puente Martín
Europa-27/02/2018
El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Resolución 217 A (III) adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos y, por lo tanto, en 2018 se cumplirá su 70º aniversario. Esta Declaración se refería a los derechos económicos, sociales y culturales cuya protección se acordaría en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, de 1966, y que junto a los Pactos Internacionales de Derechos Humanos, constituyen la Carta Internacional de Derechos Humanos.
En ningún lugar se hablaba de los derechos de los consumidores como derechos individuales protegidos, aunque se incluían referencias a los relativos a la salud, a la alimentaci&oacu
Contenido exclusivo para socios