Compras y publicidad

Tratados comerciales de la UE: el nuevo orden mundial impuesto por las multinacionales

La UE ha firmado ya el CETA con Canadá y aún tiene entre manos el TTIP con EE UU. Todos buscan una libertad casi absoluta para las grandes empresas con un sistema judicial ajeno a los poderes de los Estados.

Por Ángeles Castellano
Europa-08/03/2017

La lucha social hace algunas décadas era más sencilla: podías decir «EE UU, sal de Vietnam» y todo el mundo lo entendía. «Ahora tienes que dedicar quince minutos a explicar qué es el CETA, qué es el TTIP, el ISDS, cómo es el sistema judicial, cuál es la agenda de las grandes corporaciones, etc, etc. El sistema se ha ido complicando». Lo dice la activista Susan George en esta misma revista, y tiene parte de razón. Las acciones de aquellos agentes que quieren acumular la riqueza y el poder a costa del resto de la población mundial y el medio ambiente se han ido sofisticando y escondiendo con el tiempo. Cuanto más interco

Contenido exclusivo para socios