Salud y alimentación

Imaginación y realismo en la Unión Europea

La crisis económico-financiera precedió a la crisis de los desplazados y, por ende, la infraestructura de acogida en Europa no era la mejor para responder a un problema de tal magnitud.

Por Carlos Puente Martín
España-03/06/2016

Tras escribir y publicar, en La Razón del día 11 de mayo, mi último artículo con el título La integración europea y el alcalde de Londres, he leído otro artículo sobre el mismo tema con el título Día de Europa: ¿algo que celebrar? (publicado dos días antes en es-global). Leyendo dicho artículo que aborda la crisis que ha generado la oleada de desplazados y los movimientos populistas en varios países de la Unión, aun existiendo elementos ciertos que reflejan la debilidad en la construcción europea, en mi modesta opinión, ese artículo bien podría haberse titulado: Imaginación europea. Los autores ignoran e

Contenido exclusivo para socios