
Telecos y privacidad
Inteligencia artificial:¿alternativa legal en atención al cliente?
Cada vez son más las empresas que recurren a programas para interactuar con uno o más usuarios brindando respuestas automáticas a planteamientos, entradas, peticiones o solicitudes específicas.
Por Noemi Brito
España-23/12/2016
Cada vez son más las empresas y entidades que parecen apuntarse a la tendencia de usar e implementar chatbots e inteligencia artificial para interactuar en línea con clientes y terceros. Es decir, usar programas de ordenador para mantener conversaciones con uno o más usuarios brindando, a través de inteligencia artificial, respuestas automáticas a planteamientos, entradas, peticiones o solicitudes específicas realizadas por éstos. Habitualmente, la conversación se establece mediante texto, aunque no siempre tiene porqué ser de esta forma.
En este ámbito, sorprenden los datos arrojados por un reciente estudio publicado por Oracle en el que, por un lado, se apunta a una creciente receptividad por parte de consumi
Contenido exclusivo para socios