Salud y alimentación

La leche materna y el PIB

La reducción de enfermedades y la mejora social de la manera natural en la que nos alimentamos los mamíferos tiene efectos directos en la economía.

Por Sandra D. Siachoque
España-28/06/2019

Había una vez un país que valoraba la leche materna de las madres y la contemplaba en el PIB de su economía porque se habían dado cuenta de que el esfuerzo de las madres para dar el pecho a sus bebés repercutía en la economía nacional. Lo hacía porque aumentaba la capacidad intelectual de la población y también incidía positivamente en la salud de madres y lactantes, lo que significaba que, en términos de beneficio social, en las empresas había menos ausencias de los trabajadores por enfermedad de sus hijos e hijas. Además, la lactancia se refleja directamente en la salud mental de los habitantes de este país, ya que al darle calidad y cuerpo físico a la relación huma

Contenido exclusivo para socios