
Telecos y privacidad
Smart Toys o cómo poner un espía a tus hijos
Los juguetes conectados pueden recopilar datos de los niños, pero también de la propia casa y de su familia, para cederlos a terceros y en el peor de los casos, para que algún 'hacker' tenga el camino hecho.
Por Lydia López
España-31/01/2020
Las jugueterías han cambiado. Los balones, bicicletas o muñecas de trapo han pasado, en muchos casos, a un segundo plano para dejar espacio a los Smart Toys, o lo que es lo mismo, los juguetes conectados o inteligentes. Y es que ahora es difícil encontrar a un niño que no tenga en su poder algún dispositivo con software que le permita interactuar con él mediante la voz o conectarse a internet.
Robots que hablan y parecen tener personalidad propia, smartwatches que recogen información de quien lo lleva, tabletas o móviles con las que pueden jugar con otros usuarios, o vehículos y drones teledirigidos que llevan una cámara incorporada. Todos ellos son capaces de recopilar datos de los m
Contenido exclusivo para socios