
Salud y alimentación
Consideraciones al nuevo Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria
Es un documento de buenas intenciones pero demasiado genérico en el planteamiento de las acciones, con escaso desarrollo y concreción en muchas de ellas y sin compromiso presupuestario evaluado en cifras.
Por Olga Ruiz
España-28/06/2019
La atención primaria ha ido sufriendo a lo largo de estos años una progresiva pérdida de protagonismo dentro del sistema sanitario público. Recortes presupuestarios, financiación insuficiente, escasez de recursos materiales y personales para afrontar nuevas realidades sociales y asistenciales, empeoramiento de las condiciones laborales de los profesionales que trabajan en dicho ámbito, ratios excesivas de pacientes, disminución de la calidad asistencial y, en general, una falta de adecuación del modelo sanitario a las necesidades actuales de la población.
El modelo actual de atención primaria no da respuesta eficaz a una realidad asistencial, de cuidados y de prevención, caracterizada por factores como la cronicidad y la pluripatología, pero también por la desigualdad, la pobreza
Contenido exclusivo para socios